Leo.
por Iria Otero Fernández

Imagen | rrrrrrrroll
Intento introducir un poco de autocontrol metiendo las manos en los bolsillos evitando así el contacto con el papel. Pero leo. Sigo leyendo. Porque las letras se proyectan en el televisor, en mi teléfono, en los muros analógicos y digitales de mis días. Es inevitable, leo.
Me concentro en un punto del texto. Algo que me ayude a realizar una pausa en esa carrera frenética de obstáculos espolvoreados sobre cualquier tipo de superficie: letras silenciosas, mayúsculas tímidas y minúsculas que reclaman más atención por mi parte. ¿Cómo ignorarlas?
Leo, sigo leyendo…
Así que cierro los ojos como último recurso. Me refugio en la oscuridad de algún lugar recóndito de mi misma y me siento allí, en la sala de espera, con la intención de no ser llamada.
Solo espero permanecer en estado de espera.
Entonces abro los ojos. Frente a mí, en la mesa central, una revista repleta de artículos imaginarios que se escribe de forma automática a medida que el reloj avanza tímidamente por la sala. Una enfermera se asoma por la puerta y dice mi nombre. Pero yo, sigo leyendo.
Y te susurran las letras…
y te obligan a seguirlas por paisajes únicos creados por ellas…
Buenas letras.
Me gustaLe gusta a 2 personas
jagxs! Mil gracias por tu comentario y por seguir esta lavandería de sentimientos. ¡Parece que las letras tienen vida propia! ¿verdad? Algún día ellas dominarán el mundo.
Gracias por escribir y por formar parte de este espacio.
Un abrazo delicado 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y sin querer te das cuenta que las palabras tienen entidad propia, independiente de la forma de la letra. O quizás es el concepto el que da forma a la letra y existe como el infinito-8 o se ha olvidado como una runa.
Y es entonces cuando la palabra brilla como una estrella que siempre estuvo ahí. Y te quedas leyéndola contemplando su brillo.
Muy buen texto.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Wow! Pero qué texto más bonito y delicado. Quizá éste merece mucho más estar en la entrada del blog que en un comentario. Me encanta. Me encanta creer en la idea de que las palabras tienen vida propia, tienen una forma y un interior… y me perdería tropecientasmil veces en ese limbo infinito que describes viajando entre forma y fondo, por una sintaxis de comas, curvas y puntos.
Requtegracias por formar parte de este lugar de forma tan activa. ¡y de qué forma! Felicidades por el texto. Un muy fuerte abrazo delicado.
Me gustaMe gusta
turning round and round… and almost nothing to hold on to
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you very much for commenting and form part of this place.
The ideas round and round in this laundry feelings.
A delicate embrace.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho tu colada poética. Por eso te he nominado para el premio Liebster. Puedes leer más aquí: https://josesala.wordpress.com/2015/01/08/nominacion-premio-liebster/
¡Enhorabuena! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias José. De verdad, un auténtico honor tanto que te pases por aquí como por la nominación. Que alegría y que manera de empezar el año. Cuento contigo para hacer más veces la colada de sentimientos, un abrazo delicado 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola.
Me gusta tu blog, así que he ido a ver la exposición que tienes en La Casa Tomada (Coruña). No te la han tratado muy bien, etaba todo un poco patas arriba, pero igualmente me pareció una buena idea.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como rumiante empedernida carente de cualquier tipo de arte foral, he de reconocer que no esperaba jamás de los jamases que nadie (y mucho menos un desconocido) se acercaría a propósito a la Lavandería de Sentimientos. He de confesar que cuando leí tus palabras sentí tres cosas a la vez: ilusión desbordante, miedo desbordante y agradecimiento en la misma dosis. Sé que soy insistente y pesada, pero muchísimas gracias por dar el paso y por acercarte. Siento de antemano si pudo haberte decepcionado, tengo que reconocer que es la primera exposición que monto y aunque hay mucho trabajo detrás, seguramente he cometido muchos errores de principianta y el espacio disponible tampoco hace que luzca mucho la verdad. Prometo mejorar para la próxima (si hay, jeje). Espero que al menos algo te gustase, que te trataran bien y seguir contando contigo en esta lavandería de sentimientos. Muchísimas gracias, de verdad verdadera. Rumiando nervios estoy. Un abrazo delicado.
Me gustaMe gusta
No me decepcionó en absoluto, aunque la exposición se merecía un espacio más adecuado. Tampoco me trataron mal. Hice toc toc y me abrieron la puerta. ¿Qué más se puede pedir?
Un abrazo floral.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Café Afrodita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Monica!! 🙂 Un abrazo delicado
Me gustaMe gusta
¡Tienes una peculiar forma de describir una de mis aficiones! Te felicito, me has hecho viajar por cada una de tus letras. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cojo billete yo también para acompañarte en ese viaje por las letras. Eso sí, billete sólo de ida. La vuelta… ya veremos!! Muchas gracias por tus palabras 🙂 Un abrazo delicado
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me pasa igual, con las lecturas no tengo mucho autocontrol. Más bien no tenía y como estudié filosofía hasta tenía riesgo de locura (no digo que no lo siga teniendo) como cuando a Roberto Bolaño lo llevaron al psiquiátrico y éste sólo recomendó «Que lea menos».
Pues bien, yo leo literalmente (y literariamente) casi todo lo que me cae a las manos. El otro día mi novia me pidió un masaje y según yo no sabía hacerlo, pero sí supe y haciendo memoria recordé que había leído por ahí de los doce años un libro de masajes en la biblioteca familiar. Y bueno, a veces resulta que sabemos más cosas de las que creemos saber y menos de las que imaginamos saber. Respecto a mí, sólo sé que sé leer.
Saludos.
Pd: Me encantó el gif.
Me gustaMe gusta